Revisión de Doom Eternal: The Ancient Gods Part One

En esta revisión sobre Doom Eternal: The Ancient Gods Part One, vamos a examinar el primer DLC de Doom Eternal lanzado hace unos días.

Doom es sin duda una de las sagas de videojuegos más antiguas y famosas de la historia. Aunque con unos años de inactividad, el título ha retomado el escenario con la tan aclamada Condenar, lanzado en 2016. La aventura de Doom Slayer tuvo una conclusión exitosa hace solo unos meses con la llegada de Doom Eternal en gráficos renovados y un sistema de combate algo frenético, mientras que para los más nostálgicos, Doom 64 también ha vuelto a la vida.



En esta revisión, en cambio, nos ocuparemos del primer DLC, Doom Eternal: The Ancient Gods Part One, lanzado hace solo unos días. Pasaremos a recitar la nueva aventura que los desarrolladores de id Software han preparado para nosotros los usuarios e intentaremos entender qué podemos esperar de la segunda parte.

Sangre * Demonios² = Frenesí sin límites

Antes de continuar con nuestra revisión de Doom Eternal: The Ancient Gods Part One, se debe hacer una pequeña aclaración. En este articulo No cubriremos el juego desde el punto de vista del juego o su estructura general.. Hemos hablado mucho de eso tanto en nuestro revisión de la para un jugador, que en el de multijugador.

Aquí solo se tratará lo que concierne al DLC y se harán algunas pequeñas aclaraciones más relacionadas con el juego en general. Dicho esto, podemos continuar con nuestro artículo.

Como seguramente podría haber adivinado por este subtítulo, este DLC es en cierto sentido una evolución natural del juego principal. Los desarrolladores han conseguido darle esa pizca de picante que "le faltaba" al título, haciendo que todo sea más frenético que antes. En resumen, si has encontrado el juego principal lo suficientemente desafiante, el DLC será equivalente a los 12 trabajos de Hércules.



A Pinch More Demons - Revisión de Doom Eternal: The Ancient Gods Part One

Nuestra aventura se desarrollará en tres mapas distintos, cada uno con una pelea final bastante desafiante. Nuestro viaje entre estos demonios va acompañado de una historia que comienza con bastante lentitud y por momentos resulta oscura, aunque muy lineal.

La primera innovación real proviene de algunos nuevos demonios que se han introducido con el DLC. Si bien el juego viene con una lista demoníaca bastante grande, los desarrolladores han decidido inserta dos nuevas entradas para variar el juego. Se trata de Torretta, el primer demonio ambiental y de la espíritu.

Este último no resulta ser un demonio muy poderoso, pero con su habilidad es capaz de infiltrarse en otros demonios y hacerlos más poderosos y mucho más resistentes. Al hacerlo, los monstruos que antes tenían debilidades ahora son casi inmortales. Será realmente muy difícil derrotarlos y nos veremos obligados a probar diferentes tácticas antes de que podamos derrotarlos.

El sistema de combate, sin embargo, no ha sufrido muchos cambios. El arsenal es prácticamente idéntico al del juego, excepto por el remoción del crisol. Por lo tanto, no será posible cortar a los distintos enemigos como en el juego base. Sin embargo, gracias a la introducción del runas de apoyo, podemos beneficiarnos de otro beneficio muy importante. Estos solo serán tres, aunque es posible equipar solo uno a la vez.

Este último, sin embargo, no limitará la dificultad y Las peleas con los distintos jefes serán bastante difíciles y desafiantes. incluso en la dificultad más baja. En definitiva, si antes jugar a Doom Eternal era todo un reto, ahora nos encontramos ante una auténtica empresa.



Derriba a los dioses y conviértete en uno tú mismo

Estamos casi al final de esta breve reseña sobre Doom Eternal: The Ancient Gods Part One y, por lo tanto, es hora de hacer un balance de este DLC. Aunque algo de corta duración, el primer conjunto resulta ser algo exigente. La introducción de los dos nuevos demonios garantiza una pizca de innovación también al sistema de combate, garantizando una nueva vida incluso para aquellos que habían terminado el juego en las distintas dificultades.


La eliminación del Crisol fue muy apreciada, lo que en algunos casos podría haber simplificado bastante la experiencia. También encontré la dificultad muy bien equilibrada que, incluso en niveles bajos, requiere compromiso y estrategia para derrocar a los innumerables demonios. La introducción de las nuevas runas de apoyo ciertamente ayuda al jugador en algunos casos, pero no afecta la experiencia de juego.


El frenesí del juego base aquí ha aumentado exponencialmente. No habrá "momentos muertos", ni siquiera en esas pocas partes de la plataforma. Precisamente estos últimos resultan desafiantes, pero ciertamente menores que los del juego base.

En resumen, el DLC es definitivamente un buen producto que vale la pena jugar por cualquiera. Sin embargo, solo la división en dos partes (resulta ser muy corto comparado con la aventura principal) de la historia y el precio, de 19,99 € solo para la primera parte, hacen que sus narices se vuelvan un poco. Claramente, es una opción de marketing intentar juntar algo más, pero para el usuario podría ser algo inapropiado.

Para esta revisión de Doom Eternal: The Ancient Gods Part One, eso es todo. Te recordamos que el DLC es disponible en PC, PlayStation 4, Xbox One y Stadia. Para no perderse más novedades y el repaso de la segunda parte, ¡siga las páginas de techigames!

8.5 ¡Tras la excelente estela del juego base!

Puntos a favor

  • Más agitado
  • Nuevos demonios
  • Jugabilidad similar pero diferente

Puntos en contra

  • División en dos partes
  • Precio
Audio vídeo Revisión de Doom Eternal: The Ancient Gods Part One
Añade un comentario de Revisión de Doom Eternal: The Ancient Gods Part One
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.